SERVICIOS EN SALTA, ARGENTINA |
---|
City Tour - Válido desde el 01/01/21 al 30/04/21
Recorrido por los sitios de mayor atractivo de la ciudad: Catedral Basílica de 1855 y donde se encuentran los restos del Gral. Güemes, Centro Cultural de las América, Museo Histórico del Norte (Cabildo) con exhibiciones de arte sacro y salas dedicadas a antiguas familias salteñas, Basílica Menor de San Francisco,Convento San Bernardo de la orden de las Carmelitas, Monumento a Güemes, ascenso Cerro San Bernardo y su vista panorámica de la ciudad, paso por el monumento 20 de Febrero donde se llevo a cabo la Batalla de Salta) y Parque, Visita a la villa veraniega San Lorenzo en las afueras de la ciudad con su microclima subtropical y el Mercado Artesanal donde son expuestas artesanías con certificación de origen de toda la provincia. Importe: $ 1300
|
TRF IN OUT - Válido desde el 01/01/21 al 30/04/21
Trf Aeropuerto o Terminal / Hotel Salta o Cerro de la Vírgen / Aeropuerto o Terminal\r\n Importe: $ 1300
|
Cafayate - Válido desde el 01/01/21 al 01/04/21
El recorrido comienza por el Valle de Lerma atravesando campos de cultivo de tabaco y pueblos de arquitectura colonial como Alemania, que solía ser el punto final del ferrocarril Belgrano. Ingreso a la Quebrada del Río Las Conchas donde las curiosas formaciones erosionadas por el viento y el agua serán el principal atractivo: los médanos, el sapo, el obispo, la garganta del diablo, los castillos, el anfiteatro, entre otros. Luego se continúa por la ruta Nacional 68 llegando a Cafayate, la ciudad más joven de los Valles Calchaquíes reconocida a nivel internacional por las cepas de sus vinos, en particular el Torrontés, que podrá ser degustado en las visitas a sus bodegas, ya sean artesanales o de tipo industrial. Se regresa a Salta por la misma ruta, pero con una luz solar completamente distinta cuya iluminación modificará el paisaje en la quebrada por completo. Importe: $ 3050
|
Cachi - Válido desde el 01/01/21 al 30/04/21
Salida por el Valle de Lerma hasta el pueblo del Carril, continuando por Chicoana e ingresando por la Quebrada de los Laureles y luego la Quebrada de Escoipe, se llega al Maray, de ahí se ingresa a la Cuesta del Obispo, camino con abundantes curvas que permite disfrutar de una vista panorámica del Valle nEncantado y de pequeñas viviendas con cultivos de maíz y frutales. El punto más alto a 3384 msnm se alcanza en la Piedra del Molino. Luego se atraviesa el Parque Nacional Los Cardones por la Recta de Tin-Tin, antiguo camino del Inca. Llegando a Cachi se observa una panorámica del Nevado de Cachi y Payogasta. Se hace una visita al pueblo de Cachi recorriendo el Museo de Arqueología y la Iglesia. El regreso a Salta es por la misma ruta. Importe: $ 3150
|
Quebrada de Humahuaca - Válido desde el 01/01/21 al 30/04/21
*Pick up entre 7.00 a 7.30 am\\r\\n Importe: $ 4000
|
San Antonio de los Cobres - Válido desde el 01/01/21 al 30/04/21
Recorrido paralelo a las vías férreas del Tren de las Nubes, por la Quebrada del Toro donde el paisaje es nuna transición entre vegetación espesa y la aparición de los primeros cardones; se van observando las maniobras sobresalientes del Tren de las Nubes, como el Viaducto del Toro, los zig-zag del Alisal y Chorrillo, conociendo lugares como El Candado, El Gólgota, Alfarcito, entre otros. Visita a la ciudad preincaica de Santa Rosa de Tastil, una de las ciudades más importantes en cuyas ruinas se distinguen perfectamente viviendas, enterratorios y calles. Se continúa por la Finca La Encrucijada, para iniciar el ascenso a la Cuesta del Muñano y ascender en Abra Blanca a hasta llegar a 4080 msnm. Arribo a San Antonio de los Cobres, la ciudad cabecera del departamento de los Andes y visita al famoso Viaducto de la Polvorilla de 63 mts. de altura. *Mínimo 3 pasajeros Importe: $ 4600
|
Vuelta por las Alturas - Salinas Grandes - Válido desde el 01/01/21 al 30/04/21
Salida desde Salta hacia el pueblo de Tastil arribando luego a San Antonio de los Cobres. Se realiza un descanso para almorzar, para atravesar la ruta 40 hasta llegar a las Salinas Grandes, justo en el límite entre Salta y Jujuy. A continuación se inicia el descenso por Cuesta de Lipán donde generalmente se avistan cóndores, arribo al típico pueblo Purmamarca y su Cerro de los Siete Colores. Se regresa a Salta por autopista Importe: $ 5650
|
Las reservas se reciben por E-mail. Las tarifas son por Persona y estan sujetas a modificación sin previo aviso. Consultar tarifa para extranjeros y política de menores. No incluyen gastos de reservas $20 ni el 1.20% de gastos bancario en el caso que sean depósitos.
LA DESCRIPCION/HORARIOS DE LAS EXCURSIONES SON ORIENTATIVAS. LOS SERVICIOS PUEDEN SER MODIFICADOS A CRITERIO DEL RECEPTIVO.CONSULTAR POLITICAS DE CANCELACION PARA CADA SERVICIO.